top of page
  • La construcción de un tercer centro público de educación infantil y primaria en el barrio, previa constitución administrativa que permita su puesta en funcionamiento para el curso 2015-2016, respetando así el derecho de niños/as y jóvenes a estudiar y a asentar sus relaciones socio afectivas en el barrio. Un nuevo centro que respete la conciliación de las familias de Zabalgana, y que no vuelva a condenar a cientos de ellas a buscar escuelas fuera del barrio. Una nueva escuela, con la que se regule la oferta y la demanda educativa en el barrio de más crecimiento infantil en la ciudad. Durante el tiempo que duren las obras pedimos una ubicación provisional en el barrio.

 

  • La constitución administrativa del Instituto del barrio y el inicio de su construcción a la mayor brevedad posible, ya que es un equipamiento que debería de estar en funcionamiento el próximo curso. Durante el tiempo que duren las obras pedimos una ubicación provisional en el barrio.

 

  • Garantías de que se cumplan los plazos y precisiones del plan de obra y concreción sobre la manera y tiempos en que se realizará el traslado de los barracones al nuevo edificio del CEP Mariturri.

 

 

  • Que de ninguna manera habiliten 4as líneas en los dos centros públicos existentes en el barrio. La apertura de 4º líneas en centros construidos, diseñados y pensados para albergar 3 líneas, no hace más que permitir la masificación y una merma sustancial de la calidad educativa de los mismos. Lo mismo pasa con el aumento de ratios en la aulas, hecho que está sucediendo en los dos centros públicos del barrio, de manera ilegal ya que ninguna ley contempla este aumento de ratios en las aulas de educación infantil, siendo parches a problemas que están por solucionar y que dista mucho de ser una situación excepcional ya que desgraciadamente año tras año se repite en el barrio de Zabalgana.

bottom of page